Comando Surrealista

Manual de supervivencia creativa en 7 pasos

1. Activar el "Florecedero"

Instrucción: Dale vida a lo que toques. Encuentra belleza en lo ordinario y transforma lo inerte en algo floreciente. Pregúntate: ¿Cómo puedo darle una segunda vida a esto?

Ejemplo: Toma un objeto roto o desgastado y cúbrelo de formas y texturas nuevas (como en "Forrados de RaiZ").

2. Encender el "Cascabeligno"

Instrucción: Dale un sonido a tu entorno. Escucha y haz que cada paso suene diferente. Como un cascabel, cada acción tiene una resonancia.

Ejemplo: Añade elementos sonoros a tus trajes o presentaciones (como luces y sonidos que responden a tu castañuela).

3. Sintonizar el "Etercorazón"

Instrucción: Conéctate a nivel espiritual con lo que haces. Cada creación debe llevar algo de tu esencia, como una señal.

Ejemplo: Haz que cada pieza refleje tu historia o tus valores, como en los diseños para la "Alianza de Luz".

4. Proyectar la "Luzquimera"

Instrucción: Genera ilusiones luminosas, una mezcla de sueños y realidad. Haz que lo invisible se vea y lo visible se transforme.

Ejemplo: Usa luces y proyecciones para crear efectos surrealistas en tus performances.

5. Ejecutar la "Pasadanza"

Instrucción: Cada acción es un baile. Muévete con gracia y precisión, como si la coreografía guiara tus pasos.

Ejemplo: Incluye movimientos fluidos en tu interacción con tus creaciones (como en las danzas del Jotero Z).

6. Armar la "Espiritrama"

Instrucción: Une todas tus herramientas espirituales y materiales en una "trama". Mezcla conceptos y simbolismos.

Ejemplo: Diseña con un enfoque multifacético, como al ensamblar el cinturón de herramientas del personaje Octopus.

7. Resistir con "Tiempoespina"

Instrucción: La creación requiere paciencia. Recuerda que el tiempo es tanto un aliado como una espina; usa el dolor como fuente de inspiración.

Ejemplo: Permite que tus experiencias de sacrificio y superación (como la historia de "Anónimo 88") inspiren y guíen tus proyectos.